Te invitamos a conocer en mayor detalle la gestión de sostenibilidad de CMP en 2024.

El 2024 ha sido un año desafiante para CMP. Tras un periodo de crecimiento y consolidación en gobernanza y sustentabilidad, como compañía hemos enfrentado dificultades operacionales y una baja en los precios del mercado. Sin embargo, estos retos fueron abordados con una base sólida, lo que nos ha permitido mantener una proyección optimista.

Hoy buscamos aumentar la producción, proyectando entre 19 y 20 millones de toneladas en el próximo quinquenio, gracias al desarrollo de proyectos en distintas etapas de factibilidad. Como toda empresa, sabemos que enfrentamos limitaciones en recursos financieros y la incertidumbre en la obtención de permisos, factores clave en la materialización de nuestra estrategia.

Destaco que CMP cuenta con un plan de inversión de más de 300 millones de dólares para 2024-2025, con foco en la continuidad operacional y la expansión de proyectos brownfield en Los Colorados y Cerro Negro Norte. Además, evaluamos desarrollos greenfield en el Valle del Elqui, incluyendo el puerto de Cruz Grande, para sostener un crecimiento a largo plazo. Un futuro más que alentador que nos motiva a seguir haciendo una minería diferente.

Vicente Irarrázaval Llona,

Director de Compañía Minera del Pacífico

El año 2024 marcó el inicio de una nueva etapa para CMP, consolidamos nuestro crecimiento y optimización operativa. Tras años de preparación, la compañía avanzó en hitos estratégicos clave como la ejecución de su plan de expansión, la descarbonización total de la matriz energética y la implementación del Depósito de Relaves Filtrados (DRF), primera aplicación industrial a gran escala en Chile.

A nivel operativo, obtuvimos eficiencias en costos y mejoras en productividad, destacando la consolidación del Valle de Copiapó y la expansión a nuevos mercados en Medio Oriente y el norte de África. Estos avances posicionan a CMP en una trayectoria sostenible y competitiva en la industria del hierro.

Otro hito importante fueron las negociaciones por el contrato eléctrico. Tras casi un año y medio de trabajo, se adjudicó este contrato a dos compañías de relevancia nacional e internacional. Este acuerdo no solo garantiza una descarbonización del 100%, sino que también permite acceder a una tarifa competitiva en comparación con las actuales. El reto inmediato radica en la implementación efectiva del contrato, preparando su ejecución durante 2025. 

Francisco Carvajal,

Gerente General de Compañía Minera del Pacífico

Somos Compañía Minera del Pacífico

En el Norte de Chile se emplaza el corazón de nuestras operaciones, en las regiones de Atacama y Coquimbo. Específicamente en los valles de Copiapó, Vallenar, Huasco y Elqui. Estas ubicaciones estratégicas nos permiten extraer y procesar el mineral en plantas con tradición minera en un suelo rico en material el cual resguardamos conscientes de la sostenibilidad del negocio, el territorio y su gente.

Nuestros productos

Nuestra compañía se destaca por producir hierro magnético con hasta un 69% de hierro (Fe), uno de los niveles más altos y de mayor calidad a nivel mundial.

Inversiones

CMP impulsa su futuro con una inversión estratégica de MUS$327, fortaleciendo optimización, crecimiento y continuidad operativa hacia 2025.

Propósito

Elemento fundacional que transmite por qué y para qué existe la organización. Motiva e invita a ser parte de un sueño común.

Desde el corazón de nuestros procesos creamos una minería diferente, para el desarrollo sostenible del territorio y su gente.

Objetivos del negocio

Con el fin de actuar respondiendo al propósito, los objetivos son los resultados del negocio que la organización compromete.

Maximizar sustentable-
mente el valor del negocio.
Liderar el mercado de productos de alta calidad. Maximizar el valor del territorio en el que actuamos.

Iniciativas estratégicas

1

Desarrollo Valle del Elqui

2

Brownfield
Mina Los Colorados

3

Desarrollo Valle de Copiapó

4

Sostenibilidad y Valor Compartido

5

Ruta digital

6

Optimización

7

Desarrollo Valle de Copiapó

Somos una empresa regional

“Hacemos una minería desde el territorio, el 40% de nuestros proveedores son locales, el 98% de nuestra fuerza laboral es local. Esto nos hace crecer junto a las regiones y sus comunidades cercanas, porque somos parte del mismo ecosistema. “Construimos juntos una minería diferente”,

Francisco Carvajal,
Gerente General CMP

%

de nuestros proveedores son locales

%

de nuestra fuerza laboral es local

Nuestros logros para mejorar la representación de mujeres

%

de las contrataciones durante el año 2024 fueron mujeres

%

de las mujeres están en cargos de jefaturas

%

de las mujeres están en cargos gerenciales

%

de las mujeres están en cargos de subgerentes y superintendentes

$984.356

Inversión en desarrollo y capacitación en 2024

1.821

Colaboradores con evaluación de desempeño

43.058

Horas de capacitación

28.738

14.432

horas presenciales

horas en línea

Primera empresa minera en obtener los 3 sellos de HuellaChile

Nos convertimos en la primera empresa minera en obtener los tres sellos de HuellaChile, incluyendo el Sello de Excelencia, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente. Este reconocimiento, recibido en el Chile Carbon Forum, destaca la gestión del carbono y los sistemas de mejora continua que desarrollamos en CMP.

Reporte de Sostenibilidad CMP 2024

;

Panorama General de CMP

Como principal productor de hierro en la Costa Este Americana, somos un motor de cambio que mejora la calidad de vida y construye economías. Trabajamos en colaboración con las comunidades, enfrentando los desafíos de una minería moderna y sostenible, asegurando un desarrollo compartido.

Estrategia de Negocios

En 2024 hemos fortalecido la estrategia de sustentabilidad en la cadena de suministro, promoviendo prácticas de compras responsables, trazabilidad de insumos críticos y reducción de huella de carbono en los procesos logísticos.

Personas

El Área de Personas ha experimentado una transformación importante este 2024 pues fomenta un cambio de cultura en la manera como se aborda la sostenibilidad. Más trabajo para los habitantes del territorio, más capacitación, mejor desarrollo del talento, también gestión de sucesión y de fidelización de quienes entregan a diario su esfuerzo y compromiso.

Comunidad

Trabajamos en iniciativas que nos permiten no sólo mitigar impactos negativos, sino también fomentar un desarrollo sostenible y beneficioso para todos los involucrados.

Medio Ambiente y Sustentabilidad

La sustentabilidad ha sido incorporada de manera integral en los procesos de la empresa mediante diversas iniciativas que fortalecen la gestión ambiental y su alineación con los objetivos operacionales. Así mismo, la compañía trabaja en promover una minería diferente, elaborando una ruta de biodiversidad y una ruta hacia la carbono neutralidad al 2050.

Gobernanza

En CMP valoramos la transparencia y la inclusión de diversas perspectivas. Por ello, continuamos fortaleciendo nuestros procesos internos y generando espacios que promuevan una participación activa de todas las personas que son parte esencial de nuestra historia.

Sobre este reporte

Este reporte se ha elaborado siguiendo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI 2021), actualizados al contexto de sostenibilidad vigente. Asimismo, incorporamos elementos del Marco de Reporte Integrado (IR) alineado a las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), asegurando una estructura clara y coherente.

Reporte de Sostenibilidad CMP 2024

Descarga el Reporte de Sostenibilidad 2024 completo.